Categorías: Actualidad

En la Amazonía brasileña, los quilombolas luchan contra el borrado de su herencia africana

En el siglo XIX, esclavos afrobrasileños autoliberados se refugiaron en las selvas remotas de lo que hoy es el estado de Pará, donde establecieron comunidades que hoy luchan por mantener la posesión de su tierra.

Después de sufrir los impactos sobre la caza y la pesca causados ​​por la construcción de la represa hidroeléctrica de Tucuruí, estos quilombolas ahora se ven envueltos en conflictos por la tierra con las empresas de aceite de palma.

Al mismo tiempo, enfrentan implacables intentos de los misioneros cristianos de borrar sus tradiciones culturales.

En 1835 estalló una rebelión en la región del Bajo Amazonas, en lo que entonces era el estado de Grão-Pará, Brasil. La gran mayoría de la población estaba compuesta por afrobrasileños, caboclos (de ascendencia mixta indígena y blanca) e indígenas. Confiados como fuente de mano de obra esclava o barata, vivían en las llanuras aluviales y en las orillas de los ríos Guamá, Moju y Tocantins en precarias chozas o cabañas, por lo que se les conoció como Cabanagem. Cuando la revuelta fue aplastada por las tropas imperiales de Brasil, se estima que murieron más de 30.000 personas. Algunos, sin embargo, encontraron la manera de huir a lugares remotos de la selva, donde establecieron nuevos asentamientos: quilombos o mocambos, un desafío a las autoridades de la época en otro registro histórico de resistencia de las comunidades afrobrasileñas.

Casi dos siglos después, algunas de estas comunidades prosperan en el corazón de la selva tropical más grande del mundo. “Entonces los cabanos, que eran los fugitivos, caminaron por el bosque. Eso fue en tiempos de mi bisabuelo”, cuenta Isabela Trindade Correia, a orillas del río Tocantins. “Hay ladrillos viejos en cada esquina, ahí es donde se escondían. ¡En el bosque! Hasta que fueron libres. Ahí es donde construyeron su quilombo.

Isabela es una de las más antiguas residentes del Quilombo do Mola, en el sureste del actual estado de Pará. El viaje a su casa es largo. La primera vista del Amazonas viene desde la ventana del avión, minutos antes de aterrizar en Belém, la capital del estado de Pará. Visto desde arriba, el cuerpo líquido del río Guamá parece una serpiente marrón, admirable y dócil, el bosque a su alrededor atravesado por unos raros caminos. Varias horas de manejo a lo largo de uno de ellos me llevan a la orilla del río Tocantins, donde un bote metálico ancho y plano proporciona un medio para cruzar el agua.

Después de una hora de flotar en esta balsa sobre el río salpicado de islas verdes y pájaros errantes, llego al pueblo de Cametá, un lugar destacado durante el éxodo de Cabanagem. Cuenta la historia que los quilombos que surgieron en esta región, fundados por trabajadores que huían de los cañaverales, infligieron severas derrotas a las autoridades de la época.

Desde Cametá, bajo por un camino de tierra que en cierto punto se convierte en un camino de arena. Es una batalla épica solo para evitar que el auto se quede atascado en un lugar inusual, lejos de cualquiera. Finalmente, el Quilombo Tomázia aparece en el horizonte. En el último tramo, con cámaras y micrófonos ya en mi mochila, me dejo llevar por los quilombolas en la parte trasera de una motocicleta, atravesando el bosque de arena y los puentes de madera improvisados ​​con mucha adrenalina, hasta llegar finalmente al Quilombo do Mola.

“Para ser viables, las comunidades [quilombolas] tenían que ser inaccesibles”, escribió Richard Price, un antropólogo estadounidense que estudia comunidades de esclavos autoliberados en las Américas. Las comunidades más exitosas, agregó, “aprendieron rápidamente a convertir la dureza de su entorno inmediato en su propio beneficio con fines de ocultación y defensa”. En la Amazonía, estos grupos desarrollaron estilos de vida independientes de base rural y extractiva, como recuerda Isabela: “Cazamos venado, paca, armadillo, jabalí. Y pescábamos traíra, jundiá… Entonces abundaba. Ahora, los peces son difíciles de encontrar, amigo mío. Después de la represa, es difícil”.

La desaparición de la caza y la pesca tras la finalización de la hidroeléctrica de Tucuruí en 1984 provocó el éxodo de muchos de los antiguos habitantes del Quilombo do Mola y el desmantelamiento de la comunidad extractivista. Un paraíso perdido, “una Amazonía rica y pobre al mismo tiempo”, en palabras del periodista Lúcio Flávio Pinto.

Con el fin de la esclavitud en Brasil en 1888, estas comunidades no desaparecieron, pero “ya no las encontramos en la documentación policial ni en los informes periodísticos”, escribió el historiador Flávio Gomes. “Los diversos quilombos continuaron reproduciéndose, migrando, desapareciendo, emergiendo y disolviéndose en la maraña de formas campesinas”.

Durante el siglo XX, las autoridades brasileñas no tenían criterios sociales, históricos o étnicos para distinguir estos grupos. Cuando la Constitución de 1988 reconoció la propiedad definitiva de “los remanentes de comunidades quilombolas que están ocupando sus tierras” (artículo 68), quedó la pregunta de cómo diferenciar una comunidad rural arbitraria de una comunidad quilombola con vínculos históricos, territoriales y culturales con los “negros escapados”.

En Mola, Isabela es una de las últimas voces de la comunidad, donde vio desaparecer la samba-de-cacete, ritmo tradicional de la región: “Recuerdo los golpes de batucada que tocaban, los tambores que se sentó, y hubo canciones. Los hombres cantaban y las mujeres respondían, y hacían su movimiento”. Ha pasado un tiempo desde que escuchó la batería. Isabela dice. “Fue hermoso, el samba-de-cacete”.

El aceite de la perturbación

A unos 300 kilómetros (190 millas) al este del Quilombo do Mola se encuentra el Quilombo do Cravo, a orillas del río Capim. Un mensaje similar resuena allí: “Nuestra cultura está desapareciendo”, dice Antunina Santana.

Es una tarde amazónica calurosa y húmeda en el Quilombo do Cravo, en el municipio de Concórdia do Pará. Antunina es una de las líderes de la comunidad y responsable de la certificación de tres tierras quilombolas restantes. “Vivimos siempre de la agricultura, de sembrar yuca, frijol, boniato, arroz… ¡Cosechábamos mucho arroz!”. ella recuerda. “Y también sobrevivimos de la caza y la pesca”.

Luego, en 2008, llegó el cultivo de palma aceitera a la región. “Era una empresa que venía a traer beneficios a todas las comunidades en cuanto a salud, educación, abastecimiento de agua”, dice Antunina. La realidad, sin embargo, escondía una estrategia diferente: “Para nuestra mayor decepción, no fue nada por el estilo. Fue una compra de tierras y expulsión de campesinos a la ciudad”.

Atraídos por cantidades de dinero nunca antes vistas, muchos quilombolas vendieron sus tierras con la esperanza de enriquecerse. Pero los días oscuros estaban a la vuelta de la esquina, como explica Antunina: “Vender a bajo costo la tierra de cultivo de la familia e irse a la ciudad, y luego no tener cómo mantenerse, en esencia significa una expulsión. Por la forma en que se vendió la tierra, la gente hoy no tiene dónde vivir y mucho menos tierra para trabajar”.

El aceite de palma, también llamado localmente aceite de dendê, es el aceite vegetal más utilizado en el mundo y uno de los productos básicos más controvertidos de producir. Es la materia prima de una multitud de productos minoristas procesados, desde pizzas congeladas hasta galletas, detergentes, cosméticos, velas y mucho más.

A unas dos horas en auto desde el Quilombo do Cravo se encuentra Moju, uno de los municipios con mayor área de plantaciones de palma aceitera en Brasil. Elias Nascimento vive en las afueras de Moju, en un quilombo encajado entre la zona urbana y las grandes plantaciones de palma aceitera. Me cuenta sobre las negociaciones con la empresa de aceite de palma cuando comenzó a adquirir tierras en la región.

“Los agricultores no tenían educación formal, la mayoría no sabía leer ni escribir”, dice Elias. “Algunos ofrecieron a los lugareños 2000 reales [alrededor de $400 hoy] por todo el terreno. ¡Y pensaron que era mucho dinero!”. Los acuerdos permitieron a los agricultores conservar sus viviendas, con la condición de que trabajaran para la empresa durante la cosecha de palma aceitera.

Ya sea la siembra de caña de azúcar, la producción de caucho o la recolección de frutas y hierbas de la selva, la historia está plagada de ejemplos del continuo proceso de colonización y explotación de los pueblos amazónicos. El aceite de palma no ha sido diferente. “El agricultor sigue viviendo allí”, dice Elias, “pero tiene que entender que la tierra no es suya. Y la plantación tampoco. Es solo la casa. ¿Y por qué es sólo la casa? Porque la empresa también necesita que el agricultor viva allí, que trabaje para la empresa. En mi opinión, es como la esclavitud moderna”.

“Hoy en día se han apoderado de todo”, dice Elias. “Manejamos autos y no hay fin. La gente trató de defender su tierra, pero tenían más dinero, tenían sus matones, se apoderaron”. Fue solo con la participación de investigadores externos a la comunidad que la población tomó conciencia de su condición de quilombos restantes, lo que llevó a la titulación del territorio actual, dice.

“Pero para entonces ya era tarde”, agrega Elias. “Solo tenemos un pedazo de tierra. Y dentro de esa pieza hay 15 comunidades como esta”.

En el Quilombo do Cravo ocurrió un proceso similar. Gracias a su conocimiento sobre el pasado de la comunidad y su conocimiento sobre el manejo de cultivos, Antunina se sintió motivada para liderar algunas de las acciones de reconocimiento del territorio de los quilombolas en Concórdia do Pará. “Ninguna empresa puede comprar terrenos dentro de estas áreas que están certificadas. Así que fue una bendición de Dios que recibimos. Es una gran garantía para nosotros de la propiedad de la tierra”.

Diversidad biocultural

Es en este enclave de intereses donde la biodiversidad cultural —la relación dinámica entre los elementos humanos y sociales y el medio ambiente— adquiere una dimensión crucial en el contacto con las comunidades tradicionales. En varias partes de la cuenca del Amazonas, las culturas indígenas han coexistido durante mucho tiempo con las tradiciones africanas, produciendo una riqueza única.

Sin embargo, estas comunidades tradicionales han sido cada vez más el blanco de misioneros católicos y evangélicos, que luchan entre ellos para ganarse la mayor cantidad de devotos y aprovechar el aislamiento de estos asentamientos. “Antes teníamos una diversidad de culturas, que poco a poco fuimos perdiendo”, dice Antunina mostrando un claro malestar frente a la cámara. “Especialmente los curanderos y los chamanes, que son considerados cosas del demonio. La Iglesia no lo acepta”.

La intolerancia está presente a diario en otras manifestaciones religiosas de origen africano en Brasil, como la destrucción de los terreiros, lugares de rituales sagrados de las religiones afrobrasileñas Umbanda y Candomblé. Sin embargo, en el corazón de la Amazonía, este borrado, protagonizado por la Iglesia, adquiere la forma de una purga espiritual, y es un flagrante atentado a los derechos humanos. Los misioneros que trabajan en la Amazonía operan a través de un proceso muy profundo de humillación de las prácticas tradicionales, caracterizando erróneamente las identidades de estas poblaciones.

Elías tuvo que luchar contra una misión evangélica que intentaba ingresar al Quilombo de Moju. Sin dejarse llevar por varias ofertas y la promesa de la llegada de modernos equipos de audio para la comunidad, Elias cerró las puertas de la comunidad. “Esta cultura de adorar a nuestros santos la dejaron nuestros abuelos. Queremos continuar con esta cultura que nos dejaron nuestros antepasados”, dice Elías dentro de la capilla de ladrillo de la comunidad con bancas de madera y paredes celestes, en un rincón de la cual descansa una corona que celebra la Fiesta del Divino Espíritu Santo.

Reconocer el papel que deben desempeñar las comunidades quilombolas en la protección y gestión de la biodiversidad de la Amazonía es fundamental para la supervivencia de un paisaje plural y vibrante. La clave de la biodiversidad del bosque es la diversidad biocultural humana que constituye ese mismo bosque. O, como dijo el historiador Alberto Costa e Silva en una entrevista reciente, “Brasil no repite África, Brasil reinventa África.

“Necesitamos ver a los negros no solo como alguien que sufre, sino como alguien que sufre y construye, que es un creador, que tiene inventiva, que es inteligente y que fue un agente esencial de cambio en este país”.

Imagen de portada de Miguel Pinheiro.

Esta historia fue reportada por el equipo de Mongabay Brasil y publicada por primera vez aquí en nuestro sitio de Brasil el 2 de mayo de 2022.

Redacción

Equipo de la redacción central de EditorialOn. Somos muchos, de sitios muy distintos y vivimos por y para la información.

Entradas recientes

La Saponaria, excelencia italiana de la cosmética biológica y vegana, llega a España con su primera tienda malagueña

Una de esas bellas historias dignas de mención es la de un laboratorio cosmético artesanal…

1 semana hace

Siemens Energy se asocia con un fondo respaldado por la UE para inversiones en tecnología limpia

El proveedor alemán de equipos de energía Siemens Energy y el fondo respaldado por la…

2 años hace

Franklin Templeton nombra a Jean-Marc Pont para liderar la estrategia de productos sostenibles

El gestor de inversiones globales Franklin Templeton anunció hoy el nombramiento de Jean-Marc Pont para…

2 años hace

JPMorgan crea una serie de ETF activos temáticos sostenibles

J.P. Morgan Asset Management (JPMAM) anunció el lanzamiento de una serie de nuevos ETF, ampliando…

2 años hace

Objetivos de cero emisiones netas de Burberry aprobados por SBTi

La marca de lujo Burberry anunció hoy que sus objetivos climáticos han sido aprobados por…

2 años hace

California establece el objetivo de aumentar la energía eólica marina a 25 GW, alimentando 25 millones de hogares

La Comisión de Energía de California (CEC) anunció una serie de objetivos para escalar drásticamente…

2 años hace

Esta web usa cookies.