Categorías: Selección Económica

La Semana Santa de Plasencia logra un hito histórico con su cartel oficial de 2025

La Semana Santa de Plasencia alcanza un nuevo hito con el reconocimiento de su cartel oficial de 2025, el mural ‘El Descendimiento’, como Mejor Mural del Mundo del mes de febrero, otorgado por la plataforma internacional Street Art Cities. Esta es la primera vez que una obra vinculada a la Semana Santa recibe tal galardón, lo que consolida la creciente importancia de esta festividad en la ciudad extremeña y proyecta a Plasencia al panorama artístico internacional.

La obra, realizada por el artista placentino Jesús Mateos Brea, mide 11 metros de alto por 6 de ancho y está instalada en el hastial entre la Catedral Nueva y la Vieja de Plasencia. Inspirado en la composición de Caravaggio, El Descendimiento “resignifica un espacio histórico que ha permanecido como una cicatriz arquitectónica debido a la construcción inconclusa de las catedrales”, según explica el artista.

La distinción ha colocado a Plasencia en el foco del arte urbano mundial, atrayendo la atención de medios especializados y turistas culturales. El mural no solo resalta la calidad artística de Brea, sino también el patrimonio histórico de la ciudad. El Descendimiento podría optar además al premio de Mejor Mural del Año, lo que fortalecería aún más la posición de Plasencia como destino cultural.

La obra actúa como un puente entre el pasado y el presente. El cerramiento de ladrillo que divide ambas catedrales simboliza una separación física entre dos períodos históricos de la ciudad, que ahora, gracias al mural, se reconcilian. El mural también es un homenaje personal del artista a su familia, utilizando a su hermano como modelo para el cuerpo de Cristo y a su padre para las manos que lo sostienen, añadiendo una dimensión emocional a la pieza.

Este reconocimiento llega en un momento de crecimiento para la Semana Santa de Plasencia, que ha visto un notable aumento en la cantidad de visitantes. Declarada Fiesta de Interés Turístico Regional, la Semana Santa se caracteriza por la riqueza de sus pasos procesionales y la devoción de sus cofradías.

La realización del mural ha sido posible gracias a la colaboración entre Jesús Mateos Brea y las instituciones locales, como el Ayuntamiento de Plasencia, el Obispado, el Cabildo catedralicio y la Unión de Cofradías y Hermandades Penitenciales, con el apoyo de la Junta de Extremadura y la Diputación Provincial de Cáceres. Este esfuerzo conjunto marca el inicio de un nuevo impulso para las iniciativas artísticas en la ciudad, fusionando tradición y modernidad en un mismo espacio histórico.

Javier González

Compartir
Publicado por
Javier González

Entradas recientes

Primera vez en 30 años que PortAventura suspende la venta de entradas por huelga

PortAventura, liderado ahora por Fernando Aldecoa, vive este fin de semana uno de los momentos…

14 horas hace

Huelga en PortAventura el sábado 19: los trabajadores denuncian sueldos mínimos y precariedad

Los empleados del parque temático PortAventura han confirmado la huelga programada para el sábado 19…

2 días hace

Estas son las mejores empresas para prosperar profesionalmente con menos de 5000 empleados según LinkedIn

LinkedIn ha publicado este martes, y por segundo año consecutivo, su lista anual de 'Top…

3 días hace

El expresidente del Senado Ander Gil deja su acta y se suma al sector del lobby

Ander Gil ejercerá como director senior de Asuntos Públicos de LLYC para España y Portugal,…

3 días hace

Fundación Jiménez Díaz conmemora 15 años de Atoms con 3000 implantes realizados

El Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz acogió recientemente la jornada ‘Atoms: 15 años, 3.000 implantes…

4 días hace

Analistas apoyan el nuevo plan estratégico de Fluidra a medio plazo

Los analistas que siguen a Fluidra han respaldado el plan estratégico para el medio plazo…

4 días hace

Esta web usa cookies.