Categorías: Selección Económica

Isdin muestra en Infarma el impacto de la ciencia en su estrategia de fotoprotección

El laboratorio ISDIN ofreció la ponencia ‘Ciencia pionera en fotoprotección’ en el contexto de Infarma, encuentro europeo de farmacia. La conferencia ha abordado, a través de casos clínicos reales, la importancia de la fotoprotección personalizada y diaria como herramienta fundamental para prevenir el fotoenvejecimiento y el daño solar en la piel.

Según informó la compañía, la presentación, ante más de 300 farmacéuticos, ha corrido a cargo del doctor Oriol Yélamos, dermatólogo especialista en fotobiología y Coordinador del Comité Melanoma del Hospital de Sant Pau, y Romina Vázquez, farmacéutica y responsable de Marketing de Fotoprotección de ISDIN España. Ambos expertos han puesto en valor la investigación científica que ha permitido desarrollar fotoprotectores específicamente formulados para diferentes patologías y condiciones dermatológicas, como el daño actínico, el enrojecimiento, las manchas o la alergia solar.

“En ISDIN fuimos pioneros en desarrollar fotoprotectores que ofrecían algo más que fotoprotección y permitían tratar necesidades dermatológicas específicas. Un ejemplo es el Eryfotona AK-NMSC, formulado con enzimas reparadoras del ADN que ayudan a revertir el daño celular acumulado y que ha supuesto un avance clave en el abordaje del daño actínico”, ha explicado Romina Vázquez.

Asimismo, la ponencia ha explorado la gama Fotoultra, que ofrece fórmulas adaptadas a necesidades específicas de la piel como el enrojecimiento, la hiperpigmentación o la sensibilidad extrema. Los ponentes han subrayado también la importancia de superar las barreras de adherencia mediante texturas ultraligeras, promoviendo una fotoprotección diaria durante todo el año.

Según el doctor Oriol Yélamos, “el gran problema que tenemos actualmente es el aumento de incidencia de todos los tipos de cánceres de piel. El más preocupante es el melanoma porque es el que causa más mortalidad y además en pacientes en edad temprana entre los 30 y los 40 años. El mayor daño solar lo recibimos antes de los 20 años, por lo tanto, es fundamental la protección desde el inicio”.

Con su participación en Infarma, ISDIN, que este año celebra su 50 aniversario, reafirma su compromiso con la ciencia dermatológica de vanguardia y su liderazgo en el desarrollo de fotoprotectores innovadores, eficaces y adaptados a cada tipo de piel, contribuyendo de forma decisiva al cuidado preventivo y terapéutico de la salud cutánea.

Javier González

Entradas recientes

Empresas y autoridades destacan la planta de biorresiduos de Colmenar Viejo como modelo sostenible en el norte madrileño

Las empresas promotoras de la Planta de Tratamiento de Biorresiduo de Colmenar Viejo y administraciones…

15 horas hace

Grupo Baraka y ‘Asociación No abuso’ cargan contra el registrador Pablo Duran por la supuesta ‘desaparición’ de 1,2 millones de metros cuadrados en Madrid Nuevo Norte

Los reversionistas de los terrenos de Madrid Nuevo Norte, a través de la Asociación No Abuso y del Grupo…

16 horas hace

La élite médica española según el ranking Forbes 2024

Forbes ha publicado, por octavo año consecutivo, la lista de los 100 mejores médicos que…

18 horas hace

Comunicación, ingeniería y ciberseguridad lideran el interés en Aula 2025

The Core, la escuela de audiovisuales de referencia en España, perteneciente a la red de…

19 horas hace

La tasa de odio en redes cae un 65% durante El Gran Derbi de Sevilla

ElGranDerbi entre el Real Betis y el Sevilla FC destacó en la última jornada de…

20 horas hace

Astuce Spain pide ensayos clínicos y equidad en tumores cerebrales para fomentar tratamientos innovadores

La Asociación de Pacientes de Tumores Cerebrales y del Sistema Nervioso Central (Astuce Spain) pidió…

2 días hace

Esta web usa cookies.